top of page
th-1.jpg

Somos

COMPAÑIA & CARIDAD

Hospice Hospitalario 

La mayoría de nuestros esfuerzos relacionados con este programa implican estudiar nuevas estrategias y desarrollar formas innovadoras de implementarlas. Evaluamos el éxito en este campo mediante la recopilación de datos cualitativos y cuantitativos, y usamos esa información para medir los cambios contra las medidas iniciales.

Image by National Cancer Institute
Asesoramiento
Grupo de apoyo

Acompañamiento Enfermos Terminales

A pesar de ser un proceso que entra dentro de la normalidad, éste resulta casi siempre muy doloroso y a veces realmente incapacitante, al menos temporalmente. Según Horowitz el duelo puede suponer una regresión intensa en la que las personas se perciben a sí mismas como inútiles, inadecuadas, incapaces, infantiles o personalmente en quiebra (Horowitz y otros, 1980).

logo_edited.png

Acompañamiento a familiares de enfermos en hospitales 

El equipo de salud debe desarrollar: comunicación con el enfermo y la familia desde una mirada ética donde se respete la dignidad de las personas. Para lograr todo esto es preciso escuchar, empatizar, informarse de la situación, informar al familiar del paciente con honestidad, tener paciencia, comprensión y ser capaz de contener emocionalmente, aunque también hay que aprender a ser contenidos y aceptar debilidades personales como profesionales de enfermería sin temor ni vergüenza de sentir pena, rabia o debilidad.

logo_edited.png

Terapia Grupal  

Creemos que la terapia de grupal sirve para crear el espacio de integración y colaboración de miembros con el mismo tipo de pérdida en donde buscamos potenciar, modificar y dotar los recursos personales y estrategias de afrontamiento con el principal objetivo de mejorar la calidad de vida de cada uno de sus miembros. durante el proceso de pérdida de salud de sus seres queridos. Un aspecto clave a tener en cuenta es que, aunque sea guiado por un profesional el cual aplica diferentes técnicas y estrategias, el grupo en sí es considerado un instrumento de cambio, ya que posee en esencia, un importante potencial terapéutico.

logo_edited.png
Hospice Hospitalario
Manos amigas
Hospital
Grupo de apoyo

Acompañamiento tanatológico y psicoemocional

logo_edited.png

Formación y capacitación con valor social y laboral 

logo_edited.png

III. Servicios para empresas y organizaciones (con posibilidad de facturación y valor curricular STPS o CONOCER)

logo_edited.png
Modelo anatómico
reunión de negocios
Lluvia de ideas para mujeres jóvenes

Terapia a familiares de donación de órganos 

El proceso de autorizar la donación de órganos de algún ser querido, cuando aún se cree tener esperanzas de salvar su vida es de los más difíciles, el dolor de su perdida incapacita ante la responsabilidad de salvar otras vidas a través de los órganos del familiar, es ahí donde trabajamos para que la elección sea en plena consciencia y ante cualquier respuesta los familiares sientan que han hecho lo correcto, evitando creencias limitantes y conflictos de religión o costumbres familiares, siempre en el respeto de su derecho. 

logo_edited.png

Participación en los Comités de Bioética.

Participamos dentro de un espacio de reflexión, deliberación y educación, en un ambiente de libertad y respeto, se concibe como un grupo multidisciplinario dentro de un hospital cuyas funciones consisten en orientar y aconsejar al personal encargado de la salud frente a las situaciones cotidianas de conflicto en la toma de decisiones que involucra la dignidad, la autonomía o algún aspecto que afecte a los pacientes o las personas con que interactúan.

logo_edited.png

Terapia familiar en hospitales 

Partimos de la concepción de que la familia es una unidad de

interacción en la que todos los miembros se influyen entre sí. En la familia la muerte de uno de sus miembros supone, además de enfrentarse a la pérdida, dotar de nuevo significado, reorganizar y reestructurar las funciones que juegan cada uno de sus componentes, dado que el que desempeñaba el fallecido ha quedado vacante, es decir, el objetivo del duelo familiar es establecer las bases de un nuevo sistema familiar, que surge del anterior, pero que no será el mismo.

logo_edited.png
Que da una conferencia
Hospital
Image by National Cancer Institute

Capacitación  a personal de salud

El concepto de Cuidado Paliativo al fin de vida enfrenta al personal de salud con preguntas trascendentales del ser humano y su practica exige el desarrollo de herramientas y competencias que ayuden a ayudar en el proceso de morir, es por eso que la Fundación imparte programas de capacitación enfocados en la comunicación especifica de dar malas noticias,  en el reconocimiento de diversas variables espirituales, y en la caridad en las atención de una situación terminal.

"La formación profesional en cuidados paliativos adquiere una relevancia particular en el trabajo decididamente interdisciplinario, que considera la intervención de un equipo con- formado principalmente por médicos, enfermeras, psicólogos, trabajadores sociales, nutrió- logos, fisioterapeutas y voluntarios y que incluye a la familia como agente fundamental en la toma de decisiones".

                                                                                   José Narro Robles

logo_edited.png

Terapia a personal de salud

Debido al estrés crónico en el ámbito hospitalario. Por desgaste en los resultados trae como consecuencia  una despersonalización en los deberes, desgaste emocional y físico, asimismo que un rendimiento bajo. En Fundación Hai Tümü diseñamos un tratamiento de Terapia breve par el ocupado personal de los hospitales con el objetivo de obtener resultados rápidos y herramientas para su constante cuidado emocional ya que desarrollan una actividad profesional con altos grados de estrés.

logo_edited.png

Psico-educación a enfermos de cancer 

Creemos que los paciente oncológicos deben adoptar un papel activo en su tratamiento y esto supone llevar a cabo determinadas recomendaciones que faciliten la mejora de su estado de salud, con esto la Fundacion mantiene un programa de Psico-educación para: Mejorar su calidad de vida, que tengan mayor control sobre su enfermedad, facilitar el tratamiento médico, entender mejor su enfermedad, comprender fácilmente las recomendaciones médicas, saber cuándo acudir al médico y así prevenir complicaciones futuras. 

  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram
bottom of page