top of page
Buscar

🕯️Rompe tus creencias sobre la muerte de una vez por todas

Actualizado: 5 jun

Porque morir no es como nos lo contaron
Porque morir no es como nos lo contaron

Desde pequeños, la muerte se nos presenta como el final temido, el castigo inevitable o la sombra que hay que evitar a toda costa. Nos enseñan a nombrarla en voz baja, a evitarla en la conversación, a huir de ella como si ignorarla la hiciera desaparecer.

Pero… ¿y si todo eso fuera solo una construcción cultural?¿Y si la forma en que pensamos la muerte estuviera limitando la forma en que vivimos?

🌍 Lo que crees sobre la muerte… no es universal

Las creencias que tienes sobre la muerte no nacieron contigo. Te las transmitieron.Occidente, por ejemplo, tiene una visión profundamente negativa, medicalizada y solitaria de morir.

Pero si cruzamos fronteras, todo cambia.

El psiquiatra suizo Carl Jung afirmaba que el miedo a la muerte no es miedo a morir, sino miedo a no haber vivido con sentido.Mientras tanto, Elisabeth Kübler-Ross, pionera en tanatología, dedicó su vida a acompañar a moribundos y escribió con claridad:

“La muerte no es el final. Es simplemente pasar a otra habitación.”

En muchas culturas orientales y en pueblos indígenas, la muerte es un proceso natural, un regreso a casa, un pasaje y no una derrota.

Entonces… ¿cuál es la verdad?

🧠 ¿Y si la muerte no fuera enemiga?

Imagina que dejaras de ver la muerte como una tragedia, y la vieras como una maestra.Una que te recuerda lo frágil que eres. Lo valioso que es el tiempo.Una que, sin decir una palabra, te obliga a poner en orden lo que importa.

El escritor y filósofo Byung-Chul Han dice que la sociedad actual vive bajo el mandato de la productividad, y por eso niega la muerte, porque nos recuerda que no todo se puede controlar ni planear.

Pero el problema de negar la muerte es que también negamos la profundidad de la vida.

🌱 Reconcíliate con la muerte… y cambiará tu forma de vivir

Cuando rompemos la idea de que morir es un error o un fracaso, abrimos espacio para la compasión, la presencia y el sentido.

💬 No se trata de romantizar la muerte.Se trata de comprenderla para dejar de temerle, y acompañarla sin violencia ni evasión.

En la Fundación creemos firmemente que hablar de la muerte no provoca más muerte.Provoca vida consciente. Relaciones más profundas. Decisiones más libres.Y sobre todo: acompañamientos más humanos.

🙏 Morir en paz, vivir con sentido

Romper tus creencias sobre la muerte no significa dejar de sentir dolor.Significa reconocer que también puede haber belleza, verdad y amor en el último tramo del camino.




 
 
 

コメント


  • Facebook
  • X
  • YouTube
  • Pinterest
  • Instagram
bottom of page